Doctor Angélico




El pensamiento de Tomás de Aquino, influido por diferentes corrientes filosóficas, intento una de las síntesis filosóficas más originales y profundas de toda la historia del pensamiento cristiano. Su trabajo se caracterizó por su gran libertad de espíritu, hasta el punto que en 1277 una parte de los “teólogos conservadores” condena globalmente, la orientación teológica de Santo Tomas.  Es así como él se sitúa plenamente, y por escogencia voluntaria, al interior del cristianismo. La actitud postulada por esta religión esta sintetizada en una frase que arranca de los padres de la iglesia y que se repite como una máxima normativa a través de la edad media: “Cree para conocer: la fe precede la inteligencia” (San Agustín). Hay una prioridad total de la fe, a la cual debe someterse la inteligencia. La fe tiene como base la sagrada escritura, ante la cual, la misión de la inteligencia es Explicar o comentar, pero,  de ninguna manera, discutir o criticar. Esta actitud orienta todos los trabajos filosóficos teológicos de la edad media, imponiendo una actitud de sumisión total de la razón, (como la filosofía), a la fe (como la teología); así se concibe la filosofía como “esclava” o sierva de la teología. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Razón y Fe

El hombre según Aquino